Educación emocional

Educación emocional

“¿De qué sirve que un niño sepa colocar Neptuno en el universo si no sabe dónde poner su tristeza o su rabia?”
José María Toro

Nacemos con la capacidad de emocionarnos ya que las emociones son muy útiles para entender el mundo que nos rodea y comprendernos a nosotros mismos. Todas las emociones son importantes y no hay emociones mejores y peores. La cultura y la sociedad en la que vivimos nos ha privado en muchas ocasiones de expresar algunas de ellas pero eso no significa que su función en nosotros no sea imprescindible.

Trabajaremos las diferentes competencias emocionales: conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencia social y competencias para la vida. Todo ello de una manera muy práctica adaptado a las necesidades y conocimientos de los participantes.

Entre los objetivos principales de este programa están:

  • Adquirir un mejor conocimiento de las emociones.
  • Nombrar las emociones correctamente.
  • Identificar las emociones de los demás.
  • Desarrollar la habilidad de regular las propias emociones.
  • Adoptar nuevas estrategias de resolución de conflictos.
  • Mejorar nuestra salud mental y bienestar.

Si quieres realizar un taller o programa de Educación Emocional en tu centro educativo para alumnado, profesorado y/o familias (de forma presencial u online) contacta aquí para hablar conmigo y que pueda elaborar una propuesta hecha a medida para vosotros.
Gracias por la confianza.