Muerte y duelo en la infancia y juventud

Muerte y duelo en la infancia y juventud

“¿Dónde está el abuelo?” Sofía (5 años)

La muerte es un tema tabú en la sociedad en la que vivimos. Como adultos no sabemos gestionar de manera adecuada este tema, ¿cómo entonces pretendemos que los jóvenes lo hagan si no tienen figuras de referencia apropiadas? La muerte es parte de la vida y tenemos que empezar a naturalizarla, especialmente en espacios educativos.

En la cotidianidad está la muerte. Algo muere en una persona cuando pierde su juguete favorito, se enfrenta a una operación o se produce un cambio de colegio o casa. Vamos a preparar a los jóvenes para cuando haya muertes de mayor envergadura (mascotas o familiares), estén preparados y lo vivan de manera natural, como es.
Con el profesorado y las familias reflexionaremos acerca de la muerte en nuestras vidas así como de pautas para enfrentarnos a situaciones de duelo en clase y en casa.

¿Qué hacer cuando pasa? ¿Cómo estar preparados?

Entre los objetivos principales de este programa están:

  • Entender la muerte como algo inexorable, innegable y natural de la vida.
  • Vivir con una concepción sana de la muerte.
  • Prevenir duelos patológicos.
  • Reflexionar sobre las diferentes maneras de entender la muerte y respetar otras visiones distintas a la mía.
  • Aprender a gestionar estados emocionales asociados a la muerte como la tristeza, la impotencia y/o el estrés.

Si quieres realizar un taller o programa de Muerte y Duelo en la Infancia y Juventud en tu centro educativo para alumnado, profesorado y/o familias (de forma presencial u online) contacta aquí para hablar conmigo y que pueda elaborar una propuesta hecha a medida para vosotros.

Gracias por la confianza.