¿Cuántos planes de ocio en solitario has hecho en los últimos meses? ¿Piensas que hacer un plan solo para ti es de gente sin amigos y poco sociable?
Hacer actividades de ocio solos nos suele causar cierto malestar y eso es porque no hemos aprendido a gestionar de una manera adecuada nuestra soledad. No somos capaces de enfrentarnos a la realidad que nos rodea y por ello, cuando hacemos alguna actividad como comer en un restaurante o esperar a que llegue un amigo, nos escudamos por lo general en los móviles, libros, portátiles,… para no hacer frente a la realidad que nos rodea. Nos da miedo enfrentarnos a nuestros pensamientos, al qué dirá la gente y no nos permitimos disfrutar de esos momentos con nosotros/as.
Por ello, el reto de este mes es que hagas un plan en solitario con la única intención de disfrutar de ti. Nada más y nada menos. Proponte una actividad que te guste hacer y ponte manos a la obra. Puede ser desde ir a comer a un restaurante, ver una obra de teatro, tomarte una cerveza en algún rincón por descubrir o visitar un museo son algunas de las sugerencias que te hago. Trata que sea una actividad que normalmente tengas que hacer en compañía y observa qué ocurre. Qué piensas, qué sientes, cómo está tu cuerpo. No intentes cambiar la situación, simplemente aprende de ti, de cómo te desenvuelves, de si eres capaz de disfrutar de una actividad que te gusta sin necesidad de tener otro medio (como teléfono, música o tablet) que no sea tú mismo/a. Analiza qué ocurre y aprende de ti para mejorar.
Con los peques es mucho más fácil. Normalmente hacen muchas actividades solos y les encanta. Ahora lo que parece que les falta es tiempo para aburrirse y dejar volar su imaginación.
¡Qué mejor que aprender a disfrutar contigo mismo/a!¡Ánimo!