Archivo de la categoría: Autocompasión

CUENTO PARA HABLAR DE LA MUERTE CON NIÑOS

Muy ilusionado os presento este cuento para trabajar el duelo infantil hecho con mucho cariño. Significa mucho para mí.

Puedes encontrarlo pinchando aquí: Amazon.

Este cuento es para que tú, como adulto, le cuentes a un niño o niña cómo te sientes respecto a la muerte de un ser querido y le ayudes a elaborar su propio duelo.

Hay muchas formas de hablar de ello y esta es solo una de ellas que te ayudará a hablar de la muerte de forma natural a través de una historia con el arco iris.

Conferencias online sobre mindfulness en educación

Conferencias online mindfulness

Las «Conferencias Online de Primavera de Samatha 2021» dedicadas a Mindfulness y Compasión en Educación son un recurso en línea creado para ayudar a los educadores y a quienes trabajan con niños y adolescentes a aprender prácticas de atención plena y compasión para los jóvenes, la investigación detrás de estas herramientas y cómo implementarlas con éxito en las escuelas.

Aprenda de 10 docentes expertos y líderes en el campo del Mindfulness educativo en España.

Nacho Barrio, Ana Carpintero, Antonio Castellón, Alfonso Moreno, Coral Selfa, Patricia Diaz, Juan Romero, Alberto Reveriego, Ana Navas y Javier G. Campayo.

Con estos profesionales, aprenderás técnicas basadas en las evidencias de la investigación y la experiencia de aula, estrategias clave para ayudarte a llevar con éxito la compasión y la atención plena al ámbito de la educación, que incluyen:

  • Intervenciones específicas para cada etapa educativa
  • Cómo trabajar los diferentes obstáculos comunes a la hora de programar ejercicios de atención plena en el aula.
  • Nuevo conocimientos sobre Mindfulness en los procesos de innovación educativa y los proyectos de innovación
  • Cómo ayudar a los alumnos con necesidades educativas especiales, TEA, TDAH, …
  • Cómo integrar Mindfulness en el día a día de un centro de Educación Especial
  • Los últimos avances en el estudio de la aceptación y la compasión en educación
  • ¡Y muchos más temas!

Las videoconferencias de Primavera son una actividad de Samatha.es que pretende acercar, de la mano de expertos profesionales, experiencias e ideas prácticas que sirvan de ayuda a los educadores a integrar las prácticas de Mindfulness en el ámbito educativo.

Estas conferencias se realizan gracias al Titulo Propio «Especialista Universitario Mindfulness en el ámbito educativo» de la Universidad de Extremadura y cuenta con el apoyo del Grupo Samatha.es

Inscripciones y más información aquí:

PROGRAMA DE CONFERENCIAS – Samatha – Escuela de desarrollo de competencias emocionales y mindfulness en educación (jimdofree.com)

¿Qué decirme cuando estoy mal?

En el vídeo os cuento qué podemos hacer cuando pasamos por momentos de dificultad, enfocándolo en el aspecto cognitivo. Viene a raíz de las sesiones que realizo con alumnado de 2° Bachillerato que se está preparando la EBAU y está pasando por momentos de mucha ansiedad y estrés.  Espero que os ayude.

¿Qué decirme cuando estoy mal? (Especial EBAU) – YouTube

Creer en la adversidad

«El momento más oscuro de la noche de la vida, ocurre un instante antes del amanecer» Vicente Ferrer

Qué fácil tener fe cuando todo va bien, cuando tenemos el viento a nuestro favor, cuando estamos ilusionados, llenos de alegría, cuando hay seguridad y nos sentimos plenos. ¿Pero y creer en la adversidad?¿Qué pasa cuando las cosas no salen como esperamos?¿Qué pasa cuando nos sentimos mal? ¿Dónde está esa fe cuando el mundo se tambalea, cuando hay incertidumbre, dudas, miedo, tensión?

Seguir creyendo en esos momentos nos ayuda a seguir adelante, nos impulsa, nos alienta, nos da fuerzas. Y no es una cuestión de religión (aunque podría ser tu caso), es una cuestión sobre todo de confianza en uno mismo, de confianza en la vida.  Sigue ahí, constante. Y siente la convicción de que tienes los recursos a tu alcance para salir fortalecido de esta situación que vives.

¿Y si vuelas?

«¿Por qué contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?» Helen Keller

El otro día, después de una formación de Mindfulness en un instituto, se acercó una chica a preguntarme una duda. Tenía en el archivador que llevaba en la mano una frase que decía: “¿Y si vuelas?”. Me llamó la atención, así que cuando acabamos de hablar de su duda le pregunté sobre la misma, a lo que me contestó: “Es una frase que me ayuda mucho de la película Peter Pan. Wendy tiene mucho miedo de poder caerse y Peter Pan le pregunta, ¿y si vuelas?”

Esta frase me ha llevado a pensar en el miedo que muchas veces tenemos a que las cosas nos salgan mal o no salgan como esperamos y entonces ni siquiera lo intentamos. Tenemos más el foco de atención en las cosas que nos pueden ir mal que en todas las posibilidades que se abren y tenemos a nuestro alcance. Y entonces dejamos de hacer esa llamada, no nos presentamos a ese puesto de trabajo, no decimos esa frase de cariño, no cantamos esa canción, no aprendemos ese idioma,…

En ocasiones, ese miedo viene de la mano de soltar algo estable que tenemos como un trabajo o pareja donde ya no nos sentimos cómodos o ya hemos desplegado todas nuestras capacidades y hemos crecido llegando al techo. Pero estamos tan apegados a ellos que nos es muy difícil soltar eso y ver las nuevas oportunidades que nos brinda la vida. Nos agarramos a lo que ya tenemos y nos convertimos en pájaros construyendo su propia jaula.

Y como Peter Pan me pregunto, ¿y si vuelo? ¿Cuántas cosas me estoy perdiendo por encadenarme a mí mismo? ¿Cuántas cosas se quedan en el camino por no dejarme crecer? ¿Cuántas cosas no hacemos o dejamos de hacer por el miedo a que los resultados no sean los esperados sin saber siquiera que hubiéramos obtenido si lo hubiéramos intentado? En momentos de duda, confusión, miedo, incertidumbre, tenemos que sacar fuerzas y valentía para perseguir aquello que realmente queremos conseguir.

En ese sentido, Mindfulness nos ayuda a reconocer esos pensamientos y emociones que nos limitan y no nos dejan extender nuestras alas. Descubre nuestras formaciones y no te cortes tus propias alas. Eres un ser magnífico. Expande todo tu potencial.

Amor de tempestad. Autocompasión

Quiérete tal y como eres. Así, con tus imperfecciones, con tu manera de ser, con tu forma de mirar, de expresarte, de comprender las cosas. Quiérete en las discusiones, en los enfados, en el estrés, en los nervios, en el miedo, en la duda, en la crítica, en los juicios.  Quiérete cuando no puedas más, cuando te rindas, cuando no tengas fuerzas, cuando te olvides del verbo amar. Quiérete en tu existencia de mierda, en el pozo sin fondo del que no puedes salir, en tu vida de caretas y pantomima. Cuando todo va bien es fácil que te quieras pero, ¿y quererse ante la adversidad ?

Cuando ves el amor que  eres en cualquier circunstancia, no hay nada que pueda contigo.

autocompasion amor

Me quiero tal y como soy. Así, con mis imperfecciones, con mi manera de ser, con mi forma de mirar, de expresarme, de comprender las cosas. Me quiero en las discusiones, en los enfados, en el estrés, en los nervios, en el miedo, en la duda, en la crítica, en los juicios. Me quiero cuando no puedo más, cuando me rindo, cuando no tengo fuerzas, cuando me olvido del verbo amar. Me quiero en mi existencia de mierda, en el pozo sin fondo del que no puedo salir, en mi vida de caretas y pantomima. Cuando todo va bien es fácil que me quiera pero, ¿y quererme ante la adversidad?

Cuando veo el amor que soy en cualquier circunstancia, no hay nada que pueda conmigo.

Que seamos capaces de ver ese amor siempre.