Archivo de la categoría: Compasión

Conferencias online sobre mindfulness en educación

Conferencias online mindfulness

Las «Conferencias Online de Primavera de Samatha 2021» dedicadas a Mindfulness y Compasión en Educación son un recurso en línea creado para ayudar a los educadores y a quienes trabajan con niños y adolescentes a aprender prácticas de atención plena y compasión para los jóvenes, la investigación detrás de estas herramientas y cómo implementarlas con éxito en las escuelas.

Aprenda de 10 docentes expertos y líderes en el campo del Mindfulness educativo en España.

Nacho Barrio, Ana Carpintero, Antonio Castellón, Alfonso Moreno, Coral Selfa, Patricia Diaz, Juan Romero, Alberto Reveriego, Ana Navas y Javier G. Campayo.

Con estos profesionales, aprenderás técnicas basadas en las evidencias de la investigación y la experiencia de aula, estrategias clave para ayudarte a llevar con éxito la compasión y la atención plena al ámbito de la educación, que incluyen:

  • Intervenciones específicas para cada etapa educativa
  • Cómo trabajar los diferentes obstáculos comunes a la hora de programar ejercicios de atención plena en el aula.
  • Nuevo conocimientos sobre Mindfulness en los procesos de innovación educativa y los proyectos de innovación
  • Cómo ayudar a los alumnos con necesidades educativas especiales, TEA, TDAH, …
  • Cómo integrar Mindfulness en el día a día de un centro de Educación Especial
  • Los últimos avances en el estudio de la aceptación y la compasión en educación
  • ¡Y muchos más temas!

Las videoconferencias de Primavera son una actividad de Samatha.es que pretende acercar, de la mano de expertos profesionales, experiencias e ideas prácticas que sirvan de ayuda a los educadores a integrar las prácticas de Mindfulness en el ámbito educativo.

Estas conferencias se realizan gracias al Titulo Propio «Especialista Universitario Mindfulness en el ámbito educativo» de la Universidad de Extremadura y cuenta con el apoyo del Grupo Samatha.es

Inscripciones y más información aquí:

PROGRAMA DE CONFERENCIAS – Samatha – Escuela de desarrollo de competencias emocionales y mindfulness en educación (jimdofree.com)

No es oro todo lo que reluce. Congreso de mindfulness en educación 2019

Lugar de encuentro. Si lo tuviera que describir de alguna manera sería así. Lugar de encuentro donde personal docente de toda España compartía un interés común: mejorar la educación de nuestra sociedad a través de Mindfulness y Compasión. Como en todo encuentro que se precie, no solo se cuenta lo bonito. Hacernos vulnerables y relatar aspectos que todavía andan embarrados, es clave para la mejora. Ese análisis de conciencia también lo he visto, ya que no es oro todo lo que reluce. Los espacios de preguntas y respuestas han dado mucha luz a todo esto.

Se han recogido aspectos científicos muy interesantes en las mesas de investigación sobre por ejemplo cómo Mindfulness está influyendo en entornos educativos con personas con TDAH, ante el fracaso escolar o con alumnado con discapacidad. También, sobre cómo llevar a cabo estudios rigurosos o evaluar las intervenciones en el aula de una forma adecuada.

Considero clave de este congreso los talleres realizados, donde la práctica de Mindfulness fue el hilo conductor. De nada sirven todos los estudios científicos si luego no somos capaces de interiorizarlo y ponerlo en marcha en nuestro día a día. El aspecto primordial de un docente Mindfulness es sin lugar a dudas su propia práctica personal. No podemos enseñar lo que no somos.

También, hemos visto ejemplos de centros educativos en diferentes lugares de España donde están implantando Mindfulness de una forma satisfactoria. Muchos de estos programas que comienzan se encuentran dificultades sobre todo en el ámbito de cómo llegar a todos (alumnado, profesorado, familias y personal no docente) en el centro educativo. Dificultades que compartimos muchos y que nos ayudan a entender que no estamos solos y que entre todos podemos ir buscando soluciones a las piedras del camino.

¡Seguimos caminando juntos compañeros! Estamos ahí, aunque no nos veamos, formando esta comunidad tan bonita de acompañamiento a las personas desde el amor y la aceptación a lo que son, ofreciendo herramientas y recursos para que elijan lo que quieren ser.

¡Hasta pronto y gracias!

Amor de tempestad. Autocompasión

Quiérete tal y como eres. Así, con tus imperfecciones, con tu manera de ser, con tu forma de mirar, de expresarte, de comprender las cosas. Quiérete en las discusiones, en los enfados, en el estrés, en los nervios, en el miedo, en la duda, en la crítica, en los juicios.  Quiérete cuando no puedas más, cuando te rindas, cuando no tengas fuerzas, cuando te olvides del verbo amar. Quiérete en tu existencia de mierda, en el pozo sin fondo del que no puedes salir, en tu vida de caretas y pantomima. Cuando todo va bien es fácil que te quieras pero, ¿y quererse ante la adversidad ?

Cuando ves el amor que  eres en cualquier circunstancia, no hay nada que pueda contigo.

autocompasion amor

Me quiero tal y como soy. Así, con mis imperfecciones, con mi manera de ser, con mi forma de mirar, de expresarme, de comprender las cosas. Me quiero en las discusiones, en los enfados, en el estrés, en los nervios, en el miedo, en la duda, en la crítica, en los juicios. Me quiero cuando no puedo más, cuando me rindo, cuando no tengo fuerzas, cuando me olvido del verbo amar. Me quiero en mi existencia de mierda, en el pozo sin fondo del que no puedo salir, en mi vida de caretas y pantomima. Cuando todo va bien es fácil que me quiera pero, ¿y quererme ante la adversidad?

Cuando veo el amor que soy en cualquier circunstancia, no hay nada que pueda conmigo.

Que seamos capaces de ver ese amor siempre.