Archivo de la etiqueta: Altruismo

Etiopía, recibiendo amor a espuertas

«No existe mayor aventura que la de aventurarse en el otro. El resto es turismo» Herman Hesse

mindfulness etiopia

Hace un mes de mi llegada de un país que me ha hecho mudar la piel, Etiopía. He estado colaborando con la ONG Denaderu, que lleva a cabo proyectos educativos y sociales junto con una comunidad de Salesianos (que vive por y para los demás) en una zona “desfavorecida” en Debre Zeit, donde los hogares son muy precarios. La luz, comer tres veces al día y el agua potable son bienes de lujo, la gente pasea con calma, se saludan al pasar, se ayudan unos a otros y las sonrisas vienen de serie con el sol del amanecer. Además es un sitio mágico. Mario te cuenta por qué.

Tres semanas allí han sido más que suficientes para grabarme en mis células que la actitud es gran parte de lo que te propongas en la vida. Cuando he visto que personas que no tienen nada material, su salud es delicada y han perdido familiares muy cercanos, todavía siguen con un millón de motivos para levantarse por las mañanas y luchar por las vidas que quieren conseguir con una gran sonrisa en la boca, ¿qué excusa tengo yo ahora?

Etiopia voluntariado mindfulness

Y ya si conoces a los niños no te quiero ni contar. Vete preparado para recibir amor a espuertas. Y llegamos a la clave. Personitas que te dan lo único que tienen, lo que son, que es lo más grande que existe y es tan necesario en nuestra sociedad: AMOR. Con los niños hacía Mindfulness pero están siempre tan presentes y enfocados en el aquí y ahora, que mis grandes maestros eran ellos.

Os contaría mil historias más de mi aventura etíope. Que llegué en año nuevo, he visto paisajes de escándalo, he probado comidas muy suculentas, me han picado insectos muy variados, he visto llover como si se callera el cielo, el caos de la capital “más fea del mundo”, sufrido una insolación, bebido cerveza riquísima, montado en carros de caballos o en furgonetas donde entraba gente hasta que no cabían más(literal), … pero prefiero que os quedéis con lo más importante: las personas que se han cruzado en mi camino y todo el amor que me han dado.

¡Gracias y hasta pronto Etiopía!

Reto 5: Haz algo por alguien desconocido desinteresadamente

 

mindfulness madrid

Dar a los demás algo nuestro voluntariamente nos proporciona bienestar. Y no lo digo yo, hay numerosos estudios que demuestran que las acciones altruistas aumentan nuestra felicidad. En internet puedes encontrar muchos de ellos. Por citar alguno, en el Centro de Investigaciones sobre Compasión y Altruismo de la universidad de Standford (Center for Compassion and Altruism Research), los estudios de la psicóloga Emma Seppala nos revelan que “cuando una persona se siente bien porque regala algo, hace un favor desinteresadamente o dona parte de su tiempo a obras en las que cree, se activa el circuito frontomesolímbico, es decir, el mismo que reacciona ante actividades placenteras como comer o tener relaciones sexuales”.

De todas maneras, ¿qué mejor estudio que comprobar por ti mismo los beneficios de dar a los demás?

Por ello, este mes el reto es hacer algo por 5 personas (una por cada semana de marzo), preferiblemente desconocidas para que no puedan devolverte de manera directa lo que haces por ellas, y observar cómo te hace sentir ese gesto. Piensa en la manera en la que tú puedes ayudar a otros en tu día a día. No tienen por qué ser “grandes” cosas. Invita a un café a esa persona que está al lado tuyo en la barra, ayuda con la compra a una persona mayor, dedícale tu mejor sonrisa de corazón a esa persona que tienes enfrente en el autobús, ayuda a un turista que veas perdido por tu ciudad, comparte tu merienda con una persona que lo necesite,…

Para que los peques aprendan la importancia de estos gestos, intenta llevarlos a cabo delante de ellos, sin darle mayor importancia. Y responde a las preguntas que te hagan sobre los mismos con sinceridad. Como dice el famoso refrán: “La palabra convence, el ejemplo arrastra”.

¡Ánimo con el reto de este mes!