Archivo de la etiqueta: Amistad

Campamento verano 2019 en Inglaterra

Sabemos que queda mucho todavía pero nos gusta hacer las cosas con tiempo y de manera organizada, más aún si cabe un campamento de verano con jóvenes en Inglaterra.

El campamento de verano que haremos este 2019 está lleno de actividades muy divertidas en un ambiente internacional y en unas instalaciones inmejorables con la playa de fondo. ¡Todo un lujo!

Debajo del cartel, os dejo un documento con más información para que os lo descarguéis y veáis muchas más cosas del campamento de verano en Inglaterra 2019.

Si queréis ver comentarios de las familias de los niños que vinieron al campamento de verano en Inglaterra 2018 pincha aquí.  Si queréis ver un vídeo de cómo nos lo pasamos pincha aquí.

Llámanos para inscribirte o pedir más información. Os esperamos con muchas ganas.

Campamento verano Inglaterra julio 2019

Informacion Campamento Inglaterra 2019

Hoy me siento como un niño

niño mindfulness

Hay días en que sin quererlo, se me ensancha el alma. No tengo que hacer nada, solo dejarme llevar. Me levanto ilusionado, motivado, afortunado y agradecido de la suerte que tengo que llegue ese día. Estoy simplemente contento por todo lo que tengo y lo que va a ocurrir. Un poco nervioso también.

Me reúno con gente que quiero y el simple hecho de estar con ellos ya me reconforta. Las conversaciones ya son lo de menos porque nos conocemos desde niños. Es la excusa que nos hace estar juntos, y que juntos seguimos creciendo. Todos tan diferentes pero tan iguales. Hay mucho amor, cada uno lo expresa a su manera, pero se respira por todos los costados.

Entre buena comida, paisaje con mucho encanto, abrazos, risas, copas y bailes hasta el anochecer, las horas han sacado sus alas y se han puesto a volar. Tan rápido que ya he llegado al destino. Y quiero más, me gustaría que nunca acabase. Por eso soy de los que se quedan hasta el final. Me cuesta soltar. Aunque cada vez lo voy haciendo mejor.

Días con mucho encanto, con mucha magia. Ayer fue uno de esos días.

∞ GRACIAS

El Rey León como herramienta educativa

«El pasado puede doler pero, tal como yo lo veo, puedes huir de él o aprender» Rafiki (El Rey León)

mindfulness madrid

Ayer fui con mi padre a ver el musical del Rey León. Llevaba ya tiempo deseando ir después de las críticas tan positivas de amigos y familiares, y aunque las expectativas eran altas, no defraudó. Me pareció espectacular la puesta en escena de todos los animales y los decorados tan acertados, la interpretación de las canciones y el hilo musical, pero no es el tema del que quería hablaros. Me pareció fascinante para trabajar muchos temas en el aula. Había grandes grupos de niños en el teatro y creo que sería un acierto no dejar pasar tal oportunidad educativa para que los niños reflexionaran.

Se puede trabajar el tema de la amistad y la lealtad con la relación tanto de Simba y Nala como de Simba con Timón y Pumba. Sería interesante plantear preguntas como ¿Qué diferencias observas entre estos tipos de amistad?¿Cómo crees que se hicieron amigos? ¿Cómo crees que se debe sentir Simba cuando comiendo animales no lo hace con Timón y Pumba? ¿Cómo crees que se sienten Timón y Pumba cuando saben que su amigo podría comerles y no lo hace?¿En qué se basa su amistad?

El miedo se podría trabajar con diferentes escenas de la película. Cuando está Simba en medio de la estampida, cuando va con Nala al cementerio de Elefantes y son atacados por las hienas o cuando se reencuentra con Nala y no quiere volver a su hogar. Se podría ver la diferencia entre miedo ante una situación real y ansiedad que sería el miedo que sentimos ante una situación que imaginamos. Preguntas que podríamos plantear serían…¿Qué estampidas o hienas hay en tu vida?¿Cómo te enfrentas a ellas?¿Sientes miedo de cosas que no han ocurrido realmente?

La muerte de Mufasa puede ayudarnos a introducir este tema en el aula. Es un tema complicado pero hay niños que ya se han enfrentado a la muerte de algún abuelo, mascota o incluso algún padre. Puede ayudarnos hacer preguntas del tipo, ¿cómo crees que se siente Simba ante la muerte de su padre? ¿Cómo pensáis que podemos ayudar a un compañero de clase al que se le ha muerto su abuela?

La superación personal, la fuerza interior y la autoimagen pueden trabajarse en la escena en la que se aparece Rafiki y le hace ver algo que lleva dentro y de lo que Simba se estaba escondiendo. Muestra de una forma muy gráfica una forma de acceder a la profundidad del ser humano. Podemos analizar pensamientos limitantes como “No puedo”, “yo no valgo”, “no soy capaz” y como transformarlos en la fuerza que nos impulsa a seguir para perseguir nuestros sueños. Preguntas como ¿Qué ha pasado en esta escena?¿No intentáis algunas cosas porque pensáis que no sois capaces?¿Qué creéis que hace cambiar de actitud a Simba? ¿Qué pensamientos tenía Simba sobre sí mismo antes y después de esta escena?

Desde Submarino Pedagógico trabajamos todos estos aspectos relacionados con las competencias emocionales en el ámbito educativo. También desarrollamos el conocimiento de uno mismo, la introspección, la atención y el desarrollo de la consciencia a través de Mindfulness. Visita el apartado de Programas si tu centro educativo o tú como particular estás interesado/a.