Archivo de la etiqueta: colegios

Campamento Submarino Pedagógico. Inglaterra Julio 2017

“Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, es una nueva forma de ver las cosas” Henry Miller

Primera promoción de nuestro campamento en Inglaterra y tengo que reconocer que ha sido todo un éxito. Entiendo que los campamentos son sitios para crecer, ampliar límites, explorar más nuestras posibilidades, comunicarnos con otras personas, salir de nuestra zona de confort y sobre todo, divertirnos MUCHO. Y todo eso ha pasado aquí.

campamento inglés

Algunos de los participantes era la primera vez que salían de España tanto tiempo solos y este simple hecho es un reto ya muy grande. Te vas lejos de tu familia a un país que no conoces y encima tienes que hablar otra lengua. ¡Esto es para valientes! Los primeros días costaron un poco más pero en seguida estuvieron todos como pez en el agua. Allí tienen a sus monitores ingleses y luego estaba yo para apoyarles en todo lo que necesitasen y cuidarles. Tengo que decir que me lo han puesto muy fácil y han sido un grupo increíble.

campamento Inglaterra inglés

Han tenido clases de inglés con el British Council y estoy muy sorprendido de lo mucho que les ha gustado en general. Estaban encantados, incluso más que con algunas de las actividades. Ha sido una oportunidad interesante para darle un empujón al inglés este verano. También al estar mezclados en los grupos de las actividades con chicos/as ingleses, han podido poner en práctica en un entorno real todo lo que ya sabían y lo que iban aprendiendo.

campamento inglaterra inglés

Las actividades han sido una pasada. Vienen encantados. Entre las actividades estrella están la tirolina, el columpio gigante, construcción de balsas(que luego comprueban si funciona), Aeroball (competiciones en camas elásticas) y tiro con arco y con rifle.

También, una de las cosas que más les ha gustado ha sido las excursiones a Hastings y Londres. Han conocido más de cerca algunos aspectos de la cultura inglesa y hacerse una idea más clara de qué es Inglaterra. Aunque tengo que reconocer que lo que más les ha gustado de las excursiones, muy a mi pesar, ha sido las compras.

campamento Inglaterra inglés

Pero al final, con lo que se quedan todos cuando les preguntas, es con la gente que han conocido. Han tenido la suerte de estar mezclados en grupos internacionales con la riqueza cultural y de aprendizaje que eso supone. Así, sin ni siquiera darse cuenta, han ampliado su forma de entender el mundo, su forma de relacionarse, de comunicarse, de aceptar la diferencia,… En definitiva, de SER humanos.

Infinitas gracias a las familias que han confiado en el proyecto. Me ha encantado poder acompañar en esta aventura a vuestros “peques”.

Nacho Barrio pedagogo

 

 

La adicción al pensamiento. Conferencia del Dr. Khammai Dhammasami.

Dr. Khammai Dhammasami

Ese hombre que veis (regular) en la foto es el Dr. Khammai Dhammasami, un monje budista que lleva a cabo sus enseñanzas e investigaciones principalmente en la universidad de Oxford.

Ayer estuve en una conferencia suya en Madrid sobre la adicción al pensamiento y me quedo entre otras muchas cosas con que…

1) En los colegios se enseña constantemente a pensar y lo que no se hace y es muy importante también, es enseñar a “no pensar”. Poco a poco va ocupando lugar en los colegios la educación emocional, la meditación/Mindfulness y otros espacios de reflexión y silencio en los que los estudiantes pueden hacerse más conscientes de ellos mismos y lo que les ocurre. Gran avance en mi opinión para el mundo educativo.

2) Reconocer nuestras emociones, pensamientos y percepciones como eso, no como realidades objetivas. Cuando nos identificamos con alguno de ellos, podemos entrar en un bucle del que luego puede ser difícil salir. Por ello es importante reconocer el comportamiento que sigue nuestra mente para que éstos no se vuelvan automáticos.

3) La práctica de la compasión y la alegría, con uno mismo y con los demás, para la transformación de los aspectos “negativos” en “positivos”. Cuando nuestra mirada hacia lo que nos ocurre u ocurre a los demás está impregnada de amor, la visión nos/se transforma.

Para terminar, me gustaría acabar con una de sus prácticas en la que había que imaginar un hecho del que nos sintamos orgullosos de nosotros mismos, también de un familiar y de un amigo, y que te impregnes de esa sensación.

Si te interesa el mindfulness, Nirakara organiza periódicamente los mindful encounters  (son gratuitos), donde se trata este tema desde un punto de vista más científico.