Archivo de la etiqueta: Felicidad

Profesora de infantil y mindfulness en su aula

Ainhoa, profe de infantil del cole Arturo Soria de Madrid nos cuenta cómo ve las sesiones de Mindfulness en su aula. Este es el tercer curso que realizamos sesiones quincenales en las aulas de infantil, donde el profesorado participa y va integrando las prácticas en la rutina de su clase. La experiencia está siendo muy enriquecedora para todas las personas involucradas, especialmente los peques. Continuamos… 🥰🥰🥰
 
#Mindfulness #EducaciónInfantil #Profesorado #RecursosAula #EducaciónEmocional

El tren. Educación mindfulness en infantil.

Te presento una práctica de educación mindfulness en infantil y primeros cursos de primaria para una mayor conciencia corporal. Simulamos un viaje en tren por los ‘diferentes paisajes’ de nuestro cuerpo.

El tren. Educación mindfulness en infantil. – YouTube

Espero que la disfrutes con tu alumnado. 🙂

5 claves fáciles ysencillas para disfrutar más este verano

“Si pudiera darte un consejo te diría: Usa protector solar.   

Los científicos han demostrado los beneficios a largo plazo del protector solar mientras que los consejos que te voy a dar no tienen una base fiable más allá de mi experiencia.”

Si quieres saber cuáles son los consejos, mira el vídeo…

Más allá de que te eches crema para protegerte del sol, quería contarte 5 claves para que este verano puedas disfrutarlo al máximo. Son claves “muy sencillas y fáciles” de realizar pero que requieren un compromiso por tu parte. Su efectividad radica en la constancia. ¿Preparado?

  1. No te quejes. Tienes lo que tienes. Lo sabes y punto. Si puedes hacer algo por cambiarlo, hazlo, ¿por qué quejarse? Y si no puedes hacer nada por cambiarlo, ¿por qué quejarse? Pasa a la acción. Estoy seguro que tienes muchas más cosas interesantes a las que dedicar tu atención que esa queja.
  2.  Expresa verbalmente las cosas buenas de los demás. A nadie le amarga un dulce pero parece que están infravalorados los comentarios de aspectos positivos hacia los demás. A veces incluso los damos por hecho. Tú no lo vas a dar por hecho y este verano te vas a estirar con los demás y se lo vas a decir. Tenemos que aprender a decir estas cosas también y ver los efectos beneficiosos que tiene en la otra persona y en nosotros mismos.
  3.  Tómate un rato para ti cada día. Esto es clave, incluso si tienes la vida más ocupada del mundo, saca TU hueco, ese que te dedicas a ti y solo a ti. Aunque sean sólo 10 minutos al día pero planifícalo si es necesario. Siéntate en el sofá y no hagas nada, ve a dar un paseo por la playa (montaña, parque, ciudad son buenas opciones también), haz deporte,… Lo más importante es que lo veas como un tiempo que te dedicas tú a ti.
  4.  Agradece las cosas buenas que te han ocurrido cada día. Cada noche antes de dormir, no te olvides de repasar las cosas geniales que ha tenido tu día. Fíjate en las cosas pequeñas del día…la sonrisa de esa persona hacia ti, el momento agradable de lectura, la cerveza con tus amigas, los juegos en la piscina con tus sobri,… Y si eres de los que no encuentra nada, tienes que prestar más atención a esos pequeños detalles mañana. Hoy puedes tirar con cosas básicas que has tenido como la comida, agua corriente o un techo bajo el que dormir. Si lo miras con detenimiento este aspecto, ¿no crees que seas una persona muy afortunada?
  5.  ¡Haz una locura! Mientras no te dañe a ti ni a terceros, es tu locura y te la mereces. Tírate en paracaídas, pégate esa fiesta que tanto llevas diciendo, deja a tus hijos con sus tíos y haz ese viaje de fin de semana que tantas ganas tienes, vete al parque de atracciones, nada con delfines… sea lo que sea, ¡hazlo! Después de hacerlo, vas a sentirte más tú que nunca.

¡Ahhh! Y no te olvides de usar protector solar…

¡FELIZ VERANO!

Etiopía, recibiendo amor a espuertas

«No existe mayor aventura que la de aventurarse en el otro. El resto es turismo» Herman Hesse

mindfulness etiopia

Hace un mes de mi llegada de un país que me ha hecho mudar la piel, Etiopía. He estado colaborando con la ONG Denaderu, que lleva a cabo proyectos educativos y sociales junto con una comunidad de Salesianos (que vive por y para los demás) en una zona “desfavorecida” en Debre Zeit, donde los hogares son muy precarios. La luz, comer tres veces al día y el agua potable son bienes de lujo, la gente pasea con calma, se saludan al pasar, se ayudan unos a otros y las sonrisas vienen de serie con el sol del amanecer. Además es un sitio mágico. Mario te cuenta por qué.

Tres semanas allí han sido más que suficientes para grabarme en mis células que la actitud es gran parte de lo que te propongas en la vida. Cuando he visto que personas que no tienen nada material, su salud es delicada y han perdido familiares muy cercanos, todavía siguen con un millón de motivos para levantarse por las mañanas y luchar por las vidas que quieren conseguir con una gran sonrisa en la boca, ¿qué excusa tengo yo ahora?

Etiopia voluntariado mindfulness

Y ya si conoces a los niños no te quiero ni contar. Vete preparado para recibir amor a espuertas. Y llegamos a la clave. Personitas que te dan lo único que tienen, lo que son, que es lo más grande que existe y es tan necesario en nuestra sociedad: AMOR. Con los niños hacía Mindfulness pero están siempre tan presentes y enfocados en el aquí y ahora, que mis grandes maestros eran ellos.

Os contaría mil historias más de mi aventura etíope. Que llegué en año nuevo, he visto paisajes de escándalo, he probado comidas muy suculentas, me han picado insectos muy variados, he visto llover como si se callera el cielo, el caos de la capital “más fea del mundo”, sufrido una insolación, bebido cerveza riquísima, montado en carros de caballos o en furgonetas donde entraba gente hasta que no cabían más(literal), … pero prefiero que os quedéis con lo más importante: las personas que se han cruzado en mi camino y todo el amor que me han dado.

¡Gracias y hasta pronto Etiopía!

Hoy me siento como un niño

niño mindfulness

Hay días en que sin quererlo, se me ensancha el alma. No tengo que hacer nada, solo dejarme llevar. Me levanto ilusionado, motivado, afortunado y agradecido de la suerte que tengo que llegue ese día. Estoy simplemente contento por todo lo que tengo y lo que va a ocurrir. Un poco nervioso también.

Me reúno con gente que quiero y el simple hecho de estar con ellos ya me reconforta. Las conversaciones ya son lo de menos porque nos conocemos desde niños. Es la excusa que nos hace estar juntos, y que juntos seguimos creciendo. Todos tan diferentes pero tan iguales. Hay mucho amor, cada uno lo expresa a su manera, pero se respira por todos los costados.

Entre buena comida, paisaje con mucho encanto, abrazos, risas, copas y bailes hasta el anochecer, las horas han sacado sus alas y se han puesto a volar. Tan rápido que ya he llegado al destino. Y quiero más, me gustaría que nunca acabase. Por eso soy de los que se quedan hasta el final. Me cuesta soltar. Aunque cada vez lo voy haciendo mejor.

Días con mucho encanto, con mucha magia. Ayer fue uno de esos días.

∞ GRACIAS

Reto 7: Di Te Quiero a 4 personas que lo sientas

“Desear no es querer. Se desea lo que se sabe que no dura. Se quiere lo que se sabe que es eterno.” Rousseau

mindfulness madrid pedagogía amor niños

¿A quién no le gusta escuchar las palabras “Te quiero” de las personas que realmente aprecia en su vida? ¿Te resulta difícil ponerlas en práctica?

Se puede expresar el amor hacia los demás de muchas maneras pero este mes te propongo una muy concreta: Di “Te quiero” a cuatro personas que formen parte de tu vida y que realmente sientes que se merecen escucharlo. Por supuesto, tú te mereces compartirlo.

No se trata de regalar te quieros sin fondo a diestro y siniestro, sino de decir de forma verbal, por carta, audio, mensaje,…, un sentimiento muy hondo en nosotros. Si es cara a cara mejor porque podemos transmitir mucho más a la otra persona.

Con los peques, diles te quiero tanto como lo sientas. Si desde pequeños lo viven como algo natural sabrán expresarlo de forma adecuada cuando crezcan.

Abre tu corazón, saca lo mejor de ti y di TE QUIERO.

 

Reto 5: Haz algo por alguien desconocido desinteresadamente

 

mindfulness madrid

Dar a los demás algo nuestro voluntariamente nos proporciona bienestar. Y no lo digo yo, hay numerosos estudios que demuestran que las acciones altruistas aumentan nuestra felicidad. En internet puedes encontrar muchos de ellos. Por citar alguno, en el Centro de Investigaciones sobre Compasión y Altruismo de la universidad de Standford (Center for Compassion and Altruism Research), los estudios de la psicóloga Emma Seppala nos revelan que “cuando una persona se siente bien porque regala algo, hace un favor desinteresadamente o dona parte de su tiempo a obras en las que cree, se activa el circuito frontomesolímbico, es decir, el mismo que reacciona ante actividades placenteras como comer o tener relaciones sexuales”.

De todas maneras, ¿qué mejor estudio que comprobar por ti mismo los beneficios de dar a los demás?

Por ello, este mes el reto es hacer algo por 5 personas (una por cada semana de marzo), preferiblemente desconocidas para que no puedan devolverte de manera directa lo que haces por ellas, y observar cómo te hace sentir ese gesto. Piensa en la manera en la que tú puedes ayudar a otros en tu día a día. No tienen por qué ser “grandes” cosas. Invita a un café a esa persona que está al lado tuyo en la barra, ayuda con la compra a una persona mayor, dedícale tu mejor sonrisa de corazón a esa persona que tienes enfrente en el autobús, ayuda a un turista que veas perdido por tu ciudad, comparte tu merienda con una persona que lo necesite,…

Para que los peques aprendan la importancia de estos gestos, intenta llevarlos a cabo delante de ellos, sin darle mayor importancia. Y responde a las preguntas que te hagan sobre los mismos con sinceridad. Como dice el famoso refrán: “La palabra convence, el ejemplo arrastra”.

¡Ánimo con el reto de este mes!